100% de acuerdo con Seel. Cuando ya no hay más palabras, empieza la comunicación que se expresa con las miradas, con los mismos silencios, con los gestos más bien corporales. Y creo que esa comunicación puede ser mucho más "fuerte", te golpea más. Por lo menos a mí me pasa eso.
Hola Te entiendo Sí, se puede Yo me cansé de probar con las palabras Y ahora pruebo silencios. Muchos silencios. A veces no hay nada que decir. O hay mucho, pero lo que no hay es interlocutor. Y eso hay que aprender a aceptarlo, Otras veces habla más un gesto, o un silencio, que una teoría y un argumento. Yo esoty en eso. Te reentiendo. Pero te aseguro que me está dando MUCHO resultado besos y mucha mucha suerte ! c.
Uy...siempre intento con palabras,pero ya creo que a veces al otro no le sirven y hay momentos que hay que dejar que el silencio fluya...Pero pasaba para saludarte y decirte que recién termino de darme cuenta que compartimos un viaje en taxi con la China y vos!!Colgada yo? Un beso grandote!
Me sumo a la opción gestos de Seel. Vengo de una familia en la que las palabras no sólo no abundan, más bien escasean. Haber aprendido a leer los gestos fue lo mejor que pude hacer en la vida. Por mi, y por las personas que quiero. Y creo que sirve the other way round también. Te mando un beso inmenso.
me sumo! cuando se acaban las palabras (cosa que parece sucedernos a menudo) quedan los gestos, a veces no hablar es mucho más fuerte que lo que nos puedan llegar a decir.
Habiendo miles de opciones para ver, paradójicamente es cada vez más difícil encontrar una buena serie para ver. A veces el algoritmo te conoce y te presenta las opciones, otra veces hay que buscar más profundo en la calesita de Netflix. Entonces, si no te lo sugiere en las novedades, andá al buscador y poné “Too much” . Está serie es el retorno de Lena Dunham a la televisión. Y es brillante. La protagonista me recuerda mucho a Hannah de Girls (si no la viste, te perdiste una joya), y el guión tiene ese aire bizarro y por fuera de los márgenes que lo hacen extraordinario. Es un tipo de contenido que se aparta de los cánones tradicionales y genera incomodidad pero llega al corazón y es una caricia el intelecto. Bueno me encantó, es obvio.
A pesar de que soy una blogger con poco oficio, y sobre todo poca dedicación al blog, ayer me invitaron a ser parte de una reunión blogger. Primero me sentí muy honrada, y después me dio vértigo, porque yo no soy como ellas. Ellas son creativas, inteligentes, escriben bien, crean cosas muy bellas, sacan fotos lindas, tienen hijos/as con anécdotas divertidas, etc. Yo nada de eso. Por empezar yo soy abogada, y nada tengo que ver con toda su creatividad y belleza, pero bueno allá fui. Llegué tarde, como todos los que viven cerca de la escuela, y entré sin conocer a nadie. Enseguida identifiqué a algunas que conocía, como Georgina de Cosas Hermosas y Estar siendo (la anfitriona), y Mariela de Desde el taper . Después me dí cuenta extasiada que tenía al lado a Vero Mariani la creadora de Alma Singer , y más tarde conocí a la hacedora de las preciosas cosas de Good things , Marce. Más tarde identifiqué que la alta y parlanchina era Perica de Fag in the kitchen ...
Simple, hacés un post o escribí en redes al respecto. Listo se arruina. Después del post de la semana pasada, mi hijo tuvo una regresión y se pasó a mi cama y después quiso dormir conmigo todas las noches. Porque el padre estaba de viaje. Ya me había pasado una vez cuando era chico y habíamos ido a una psicóloga que nos enseñó una técnica para que duerma solo en su cama, y funcionó. Lo conté en Twitter, y al día siguiente no funcionó más. Porque sobre todo, con el sueño de los niños, no podés contarle al mundo si te va bien, porque hay muchos padres mal dormidos que te leen y te tiran mala onda. Así que no me leerán más en esos temas por acá. Saludos
Comments
been there, done that. funciona 100%.
Cuando ya no hay más palabras, empieza la comunicación que se expresa con las miradas, con los mismos silencios, con los gestos más bien corporales.
Y creo que esa comunicación puede ser mucho más "fuerte", te golpea más. Por lo menos a mí me pasa eso.
Sí, se puede
Yo me cansé de probar con las palabras
Y ahora pruebo silencios. Muchos silencios. A veces no hay nada que decir. O hay mucho, pero lo que no hay es interlocutor. Y eso hay que aprender a aceptarlo, Otras veces habla más un gesto, o un silencio, que una teoría y un argumento. Yo esoty en eso. Te reentiendo. Pero te aseguro que me está dando MUCHO resultado
besos y mucha mucha suerte !
c.
Vengo de una familia en la que las palabras no sólo no abundan, más bien escasean.
Haber aprendido a leer los gestos fue lo mejor que pude hacer en la vida. Por mi, y por las personas que quiero. Y creo que sirve the other way round también.
Te mando un beso inmenso.
Bea